Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de junio de 2018

Putre celebra Machaq Mara con profundo sentido de pertenencia

Comunidad educativa promueve en niños y jóvenes el respeto y preservación de la cultura, como también la importancia de celebrar el inicio del ciclo de la comunidad indígena y su vinculación con la tierra.

Con un profundo sentido de pertenencia la comunidad de Putre celebra la llegada del Machaq Mara 5526 y el inicio del nuevo ciclo agrícola con actividades educativas, siendo los protagonistas las nuevas generaciones que van naciendo de la tierra andina.

Niños y niñas del jardín infantil Pachamama y Centro Educativo Cultural de Infancia (CECI), y los jóvenes del Liceo Granaderos junto a la comunidad educativa, organizaron una serie de actividades orientadas a fortalecer en ellos el sentido de pertenencia y aprendizaje intercultural.

Así lo destacó el gobernador de Parinacota, Marcelo Zara luego de recibir el Machaq Mara 5526 y la llegada del nuevo ciclo agrícola en alto del cerro Markapata junto a los estudiantes del liceo de Putre, además de compartir con los más pequeños de la comunidad en encuentros donde adultos enseñan a través de relatos la importancia de celebrar el inicio del ciclo que viven las comunidades indígenas y su vinculación con la tierra.

“Este tiempo de encuentro y armonía cósmica que abraza con fuerza a los pueblos andinos, es sin duda un espacio para promover el respeto, valor y preservación de la cultura a través de la educación, y esta debe comenzar a fortalecerse desde la primera infancia”.

Asimismo, destacó el compromiso que tiene el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, con la cultura de los pueblos originarios, impulsando iniciativas como el programa de recuperación de las lenguas indígenas y la educación intercultural desde pre kínder.