
Niños de precordillera disfrutan de juegos, premios y sorpresas en celebración del «Día del Niño»
Brindar una infancia más plena, más feliz, basada en el respeto y el apoyo para desarrollar los talentos que llevan en su alma los niños y niñas de nuestra Provincia, es el sentido de la celebración organizada por oficina de Protección de Derechos de Infancia de la Gobernación de Parinacota en coordinación con Municipalidad de Putre para celebrar el “Día del Niño”.
Estudiantes de Murmuntani, Belén y Socoroma, disfrutaron junto a sus profesores de una jornada de juegos, premios y sorpresas, donde los pequeños compartieron con amigos de otras localidades de precordillera.
Pintacaritas, juegos inflables y taca-taca fueron algunas de las entretenciones que los niños y niñas disfrutaron. Así lo destacó el estudiante de la Escuela San Francisco de Asís de Socoroma, Alex Mamani, al señalar que los encuentros permiten juntarse y compartir con los niños de otras localidades.
“Disfrutamos mucho de la fiesta, de los juegos y los concursos en que participamos. Fue una jornada muy bonita donde también compartimos con otros alumnos para celebrar nuestro día”.
Por su parte el profesor de la escuela Los Álamos de Murmuntani, acompañó la celebración de sus alumnos, destacando la importancia de brindarles a los niños y niñas un espacio de entretenimiento donde puedan compartir con sus pares.
“Destaco el trabajo de las instituciones que hoy hicieron posible este momento, nuestros niños son parte de este territorio es muy varolable que se les considere en tan importante celebración para ellos”.
Por su parte el gobernador de Parinacota, Marcelo Zara reitera el compromiso de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de poner a los niños en el corazón de las prioridades; entender y asumir que el cuidado de cada uno es responsabilidad de la sociedad en su conjunto.
“El Programa de Gobierno refuerza la calidad de vida, dignidad y protección de nuestros niños, niñas y adolescentes, y es responsabilidad de la sociedad, porque estamos convencidos que solo así lograremos realmente cambiar la historia”, insistiendo que poner a los niños en el corazón de las prioridades del Gobierno es un compromiso de alma y requiere el apoyo de todas las instituciones.