Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de julio de 2015

Informan sobre resultados y acuerdos para crear Ministerio de Pueblos Indígenas

Las dirigentes indígenas que participaron del proceso de consulta previa, comentaron su experiencia y visión de las conclusiones, acuerdos y disensos generados en el Diálogo Nacional con los representantes de los pueblos indígenas y el Ministerio de Desarrollo Social.

 

A fin de dar a conocer los resultados y acuerdos para las medidas legislativas que proponen la creación del Ministerio de Pueblos Indígenas y el Consejo (s) de Pueblos Indígenas, se llevó a cabo en Putre una reunión ampliada informativa, que contó con la presencia de gobernador de Parinacota, Roberto Lau; el seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo; la directora de Conadi, Carmen Tupa y las dirigentes indígenas Ruth Vásquez y Doris Aguilera.

En la oportunidad se realizó un resumen de los resultados del proceso de Consulta Previa Regional y Nacional; ocasión donde las dirigentes indígenas comentaron su experiencia y visión de las conclusiones, acuerdos y disensos generados en el Diálogo Nacional con los representantes de los pueblos indígenas y el Ministerio de Desarrollo Social; encuentro que también se replicó en la Comuna de General Lagos.

Finalizada la reunión, ambas dirigentes agradecieron la oportunidad que les brindaron de representar a la Comuna de Putre en el proceso de consulta previa, coincidiendo que fue un intenso trabajo que finalizó en una jornada nacional con dirigentes indígenas de todo el país.

Por su parte, el gobernador de Parinacota, Roberto Lau, valoró el compromiso y el trabajo de las dirigentes indígenas señalando que, “se agradece la participación tanto de la comunidad, como de las dirigentes representantes de la comuna, en este espacio de diálogo que permitió compartir y participar de las acciones conjuntas entre el Estado y la comunidad por los derechos de los pueblos originarios del país”, concluyó.