Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de mayo de 2016

Habitantes de Belén, desde hoy conectados con el mundo

Los habitantes de la localidad precordillerana cuentan con servicio de telefonía móvil e Internet, gracias a una alianza público-privada que generará en la comunidad un desarrollo de productos y servicios.

Fortalecer la conectividad mediante las telecomunicaciones en sectores apartados de los centros urbanos, hoy cobra sentido en la comunidad de Belén y alrededores, con la inauguración de la instalación y operatividad de la antena de telefonía móvil e Internet, a través de la contraprestaciones obligatorias del Concurso Público de la Frecuencia 700 Mhz para la Región de Arica y Parinacota.

La iniciativa que se encontraba en marcha blanca, hoy está oficialmente operativa para brindar conectividad gracias a un proyecto que impulsa el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, y la empresa privada a través del Fondo de Desarrollo de la misma repartición.

El acto inaugural contó con la presencia del subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, gobernador de Parinacota, Roberto Lau, el alcalde de Putre, Ángelo Carrasco junto al concejo municipal; el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Arturo Gómez; el presidente de la Junta de Vecinos de Belén, Eddi Zegarra, representantes de empresa Entel y la comunidad de Belén.

Durante su discurso el subsecretario Huichalaf, señaló que los principales ejes de gestión de la Presidenta Michelle Bachelet es fortalecer la conectividad mediante las telecomunicaciones.

“El Programa de Gobierno apunta a conectar las zonas rurales, comunidades indígenas y zonas extremas con las mismas condiciones y calidad de servicio que se ofrece en la ciudad, a fin de ir colocando término a la desigualdad territorial y a la postergación de las comunidades apartadas”.

Vínculo 

Por su parte el gobernador Roberto Lau señaló al finalizar el acto, que a través de la antena de telefonía móvil e Internet se reforzarán los vínculos comunicacionales entre las localidades de precordillera.

“Gracias a la nueva tecnología, las personas podrán comunicarse con sus familiares y fortalecer la producción por medio de la promoción de sus productos y servicios”, destacó.

Asimismo el presidente de la junta de vecinos de Socorma, Eddi Zegarra, agradeció el compromiso de las autoridades y los servicios públicos, quienes siempre están dispuestos a trabajar con la comunidad, destacando que “cada vez que requerimos de la presencia de las autoridades, siempre estuvieron llanos a ayudarnos, orientarnos y apoyar las iniciativas que guardan relación con el desarrollo de nuestra comunidad, y eso se agradece”.

Empresa Entel en su política de responsabilidad social con las comunidades que las acogen, obsequió teléfonos móviles a las organizaciones e instituciones locales para que puedan mantenerse conectados con el mundo.

Finalmente la comunidad celebró con números artísticos el hito inaugural, con presentaciones que tuvieron a cargo de la Escuela San Santiago de Belén y un conjunto folclórico integrado por habitantes de la localidad.