
Guacoyo cuenta con sala de estimulación del Programa “Chile Crece Contigo”
El programa de la Presidenta Michelle Bachelet, vela porque el niño o niña, sin importar donde se encuentre, se le brinde apoyo simultáneo en las distintas áreas que se conjugan en su desarrollo: salud, educación preescolar, condiciones familiares, condiciones de su barrio y comunidad, entre otros.
Niños, niñas y sus familias de la localidad altiplánica de Guacoyo, fueron protagonistas de la ceremonia de estreno de una sala de estimulación en la nueva escuela del poblado, ubicada a 4.500 metros sobre el nivel del mar, en la frontera con Bolivia.
La iniciativa, que se enmarca en el Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial del Subsistema Chile Crece Contigo del Ministerio de Desarrollo Social, contó con la presencia del gobernador de la provincia de Parinacota, Roberto Lau, el seremi, Julio Verdejo y del alcalde de la comuna, Gregorio Mendoza; oportunidad en la que se hizo entrega de sets de implementos de estimulación y material didáctico educativo a 30 niños, niñas y sus familias, con el propósito de apoyar la estimulación en el hogar.
En este contexto, el gobernador de Parinacota, resaltó la importancia de estimular a los niños y niñas en la su primera etapa de crecimiento, a través de juegos y lectura de cuentos a fin que puedan desarrollar sus capacidades.
“El programa de la Presidenta Michelle Bachelet, vela porque el niño o niña, sin importar donde se encuentre, se le brinde apoyo simultáneo en las distintas áreas que se conjugan en su desarrollo: salud, educación preescolar, condiciones familiares, condiciones de su barrio y comunidad, entre otros. Esto es lo que se llama integralidad de la protección social”, indicó.
Por su parte el seremi de Desarrollo Social señaló que, “estamos muy contentos de poder llegar con esta implementación a localidades tan alejadas como ésta. Tenemos el convencimiento acerca de la importancia que tiene, para el desarrollo de los individuos y la sociedad en su conjunto, la inversión en la educación inicial y primera infancia en general”, manifestó el titular de Desarrollo Social.
Por su parte, edil de General Lagos, junto con agradecer el aporte del Ministerio, valoró el hecho de contar en la comuna con la presencia del seremi. “Estos materiales les serán de gran ayuda a los menores de esta escuela, a sus padres y a las educadoras”.
La sala de estimulación es un espacio en donde a través de talleres a cargo de una educadora de párvulos, se les brinda atención personalizada a niños y niñas con acciones que permitan disminuir necesidades derivadas de un déficit del desarrollo y mejorar oportunidades de aprendizaje infantil a aquellos que representan alguna vulnerabilidad mayor.