
En precordillera difunden “segundo tiempo de Gobierno”, orientado a proteger el bienestar de las personas
Según la autoridad Provincial, el nuevo impulso del Gobierno refuerza el compromiso de construir un país más equitativo para todas y todos los chilenos, a través de los principales beneficios sociales logrados durante la administración.
Bajo el slogan “Todos por Chile”, se llevó a cabo en la localidad de Belén la feria de servicios públicos e instituciones convocada por el gobernador de Parinacota, Roberto Lau para dar a conocer los principales lineamientos del segundo tiempo del Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, orientado a proteger el bienestar de las personas y sus familias.
El nuevo impulso del Gobierno, según la autoridad Provincial, refuerza el compromiso de construir un país más equitativo para todas y todos los chilenos, a través de los principales beneficios sociales logrados durante la administración.
“El objetivo del Gobierno es llegar a más personas y sus familias, y eso se logra conociendo sus necesidades en terreno y en contacto con sus realidades, en cada rincón de la provincia de Parinacota. Sólo a través de ellas, podemos conocer cómo vamos, qué debemos cambiar o considerar”.
La feria contó con la atención de Sag, Conadi, Registro Civil y Conaf, lo que permitió difundir y reforzar los principales beneficios sociales logrados hasta el momento por el Gobierno, donde destaca la Reforma Previsional que comenzó a implementarse el año 2008. Se instauró el Aporte Previsional Solidario (APS), la Pensión Básica Solidaria (PBS) y la entrega de un bono por cada hijo nacido vivo o adoptado, lo que se suma a los principales beneficios previsionales entregados por el IPS durante el primer semestre; los beneficios del Sistema de Pensiones Solidarias, ya sea a través de la Pensión Básica o un Aporte Previsional Solidario.
Se considera también el pago de bonos de invierno en las pensiones del mes de mayo, por un monto de 55 mil pesos, a todos los adultos mayores que cumplían con los requisitos para recibirlo, además de la implementación de nuevos beneficios sociales, como el aporte familiar de marzo –de carácter permanente-, destinado a las familias de menores ingresos en un mes que es de altos gastos, entre otros beneficios sociales.