Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de julio de 2019

Eclipse Solar marcó nuevo ciclo del programa Qhapaq Ñan

La oportunidad de fascinarse con la majestuosidad de observar bajo un cielo despejado y prístino un eclipse solar, marcó a las casi 80 personas que participaron del lanzamiento del Año 3 del Programa Territorial Integrado (PTI) “En la ruta de la Sierra del Qhapaq Ñan, de Arica y Parinacota” de Corfo.

La actividad tuvo lugar en el Tambo de Zapahuira, ubicado en el kilómetro 97 de la ruta 11-Ch en la provincia de Parinacota, hasta donde se trasladaron los invitados que comenzaron muy temprano la jornada con un tracking guiado de 3 kilómetros por el mismo camino ancestral hasta llegar Socoroma, donde conocieron la hoja de ruta para este tercer año del programa, que considera el apoyo del Gobierno Regional y Consejo Regional a través de recursos del FNDR.

Gobernador de Parinacota, Marcelo Zara, destacó la alta participación en este lanzamiento. “Con la cantidad de gente que participó de este lanzamiento, quienes disfrutaron paseando por el Qhapaq Ñan, queda de manifiesto todo su potencial, de lo cual el Presidente Piñera nos hizo cargo. Y en esta fecha especial se marca un hito: autoridades, comunidades y privados están comprometidas con sacar adelante el turismo en Parinacota”.

Manuel Rodríguez, director regional de Corfo, renovó el compromiso de la Corporación por el desarrollo del turismo en precordillera. “Una señal potente que indica que el Año 3 de este programa será todo un éxito, lo marca su lanzamiento durante un eclipse solar. Para nosotros es positivo que haya participado en esta actividad buena parte de los actores del Qhapaq Ñan para seguir trabajando y así potenciar el turismo en torno a esta ruta ancestral”.

Por su parte la alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez, deseó sólo éxito para el nuevo ciclo del programa Qhapaq Ñan. “Lo que uno desea con el corazón siempre son buenos augurios. La gente se siente conmovida con estos fenómenos (eclipse solar) por la naturaleza y belleza que se da. Y nos entrega un gran desafío de cómo restaurar nuestro patrimonio poniendo valor, protegiéndolo para las futuras generaciones y a la vez compartirlo”.

El consejero Diego Paco, presidente Comisión Fomento Productivo del Core, felicitó la elección del Tambo de Zapahuira para vivir la experiencia del eclipse. “Fue impresionante cómo se vio desde acá el eclipse. Si bien es cierto no fue total, pero ver un 65% fue significativo y asombroso, gracias a que el cielo estuvo totalmente despejado. Todo fue hermoso en este lugar patrimonial y la dinámica que se generó entre quienes participamos”.

El programa “En la ruta de la Sierra del Qhapaq Ñan” de Corfo tiene como principal objetivo convertir la ruta de la Sierra, subtramo Putre Zapahuira, en un destino turístico competitivo a través de la puesta en valor y trabajo colaborativo entre públicos y privados en la conmemoración del quinto aniversario de la denominación de Patrimonio de la Humanidad al Qhapaq Ñan.