Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Parinacota actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de octubre de 2018

Consejera Presidencial que cooperará en Plan Parinacota visita la zona

La carta de navegación anunciada por el Presidente Sebastián Piñera busca revertir la actual situación de la zona altiplánica de la región.

A Tacora llega la consejera Presidencial de los Pueblos Originarios de Conadi, Naomi Calle, luego de ser designada en su cargo por el Presidente Sebastián Piñera para cooperar en el trabajo intersectorial del Plan Maestro para Parinacota desde Conadi, carta de navegación que busca revertir la actual situación de la zona altiplánica de la región.

En terreno y acompañada por el gobernador Marcelo Zara, la seremi de Educación, Lorena Ventura junto a equipo de trabajo de la gobernación, la delegada Presidencial enfatiza sobre la especial preocupación del Presidente por el territorio y por las comunidades que hacen Patria en el extremo norte del país.

“El 5 de octubre fui nombrada como consejera Presidencial de Pueblos Originarios de Conadi y ahora estoy en Tacora en el inicio de una gira por los pueblos, abarcando localidades de precordillera como Putre, Belén para continuar por el sector altiplánico de Caquena, realizando un diagnóstico de necesidades que cuenta actualmente cada comunidad”, trabajo en terreno que luego detalló al gobernador Zara tras reunión en el marco de los saludos protocolares.

En la ocasión la delegada Presidencial definió los principales lineamientos del Plan Parinacota y el trabajo del Gobierno por recuperar el poblamiento del territorio a través del desarrollo económico y de infraestructura, que es liderada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero. Además de la creación de la marca ”Altiplano” para reforzar la identidad de los productos que se elaboren en nuestra zona.

Por su parte el gobernador Marcelo Zara, señaló la importancia del trabajo en terreno y el contacto permanente con sus habitantes “sólo así en posible conocer sus necesidades y proyectar las soluciones. Estamos realizando un trabajo en sintonía que promete generar desarrollo donde comienza Chile”, destacó la autoridad.